domingo, 12 de abril de 2015

Protocolos de enrutamiento RIP y RIP V2

RIP son las siglas de Routing Information Protocol (Protocolo de información de encaminamiento). Es un protocolo de pasarela interior o IGP (Internal Gateway Protocol) utilizado por los routers (enrutadores), aunque también pueden actuar en equipos, para intercambiar información acerca de redes IP.



En esta grafica podemos observar la clase de rip y las versiones
si tenemos alguna duda sobre los protocolos y su clase podemos visitar el blog Networkeando en este link donde nos esplican
http://networkeando.blogspot.com/2008/11/con-clase-y-sin-clase.html
 
En la actualidad existen tres versiones diferentes de RIP las cuales son :

  •     RIPv1:No soporta subredes ni CIDR. Tampoco incluye ningún mecanismo de autentificación de los mensajes. No se usa actualmente. Su especificación está recogida en el RFC 1058.

  •     RIPv2: Soporta subredes, CIDR y VLSM. Soporta autenticación utilizando uno de los siguientes mecanismos: no autentificación, autentificación mediante contraseña, autentificación mediante contraseña codificada mediante MD5 (desarrollado por Ronald Rivest). Su especificación está recogida en el RFC 1723-2453.

  •     RIPng: RIP para IPv6. Su especificación está recogida en el RFC 2080.


Ventajas de RIP

  • RIP es más fácil de configurar (comparativamente a otros protocolos).
  • Implementa un algoritmo de encaminamiento más simple que otros protocolos, por lo que el    cálculo de la "mejor" ruta (comparativamente en encaminadores de similares prestaciones) es más rápida
  • Es soportado por la mayoría de los fabricantes.



Desventajas de RIP

  • Su principal desventaja consiste en que para determinar la mejor métrica, únicamente toma en cuenta el número de saltos, descartando otros criterios (ancho de banda, congestión, carga, retardo, fiabilidad, etc.).
  • El límite máximo de saltos es menor que el de otros protocolos, de forma que solo se puede utilizar en redes de tamaño mediano o pequeño.
  • RIP tampoco está diseñado para resolver cualquier posible problema de enrutamiento. El RFC 1720 (STD 1) describe estas limitaciones técnicas de RIP como graves y el IETF está evaluando candidatos para reemplazarlo, dentro de los cuales OSPF es el favorito. Este cambio está dificultado por la amplia expansión de RIP y necesidad de acuerdos adecuados.
   
Sintaxis de configuración de RIP

Router(config)#router rip

Router(config-router)#network 192.168.1.0

Router(config-router)#network 200.200.1.0

Router(config-router)#version 2

Router(config-router)#maximum-paths 6

Donde network anuncia las redes que están conectadas en el router de forma directa que van a ser anunciados por el protocolo RIP. Versión solo puede ser de 1 o 2 que son las versiones que tiene el protocolo. maximum-paths es que indica la cantidad de saltos que se dan, esto puede ser opcional.

implementacion
tenemos la siguiente topologia a implementar, lo primero que debemos saber es que ya la topologia tiene direccionamiento y hay conexion desde el router a su host directamente conectado pero no hay conexion entre los dos host PC0  y PC1 y vamos a implementar RIP para garantizar la conexion

tenemos los siguientes direccionamientos

   ROUTER 0.  FA0/O:  10.0.0.1/8                            ROUTER2.   FA0/0:     30.0.0.1/8
                         FA0/1:  30.0.0.2/8                                               FA0/1      20.0.0.1/8

    PC0:  FA0      10.0.0.2/8                                          PC1   FA0:   20.0.0.2/8 
    GATEWAY    10.0.0.1/8                                        GATEWAY:   20.0.0.1/8

primero le asignaremos
rip a ROUTER0 y se hace de la siguiente manera, entramos a la consola y tecleamos:

CONFIGURACION ROUTER 0
Router>enable
Router#configure terminal
Router(config)#router rip
Router(config-router)#

en este punto tenemos que agregar las redes directamente conectadas a nuestro router de la siguiente manera

Router(config-router)# network 10.0.0.0

ALTO!
 pero como sabemos cuales son las rutas directamente conectadas, el siguiente comando nos va a imprimir en la pantalla las rutas directamente conectadas,

Router(config-router)do show ip route

(recordamos que el agregado "do" es para que nos permita ejecutar comandos de visualizacion en la configuracion global  si nos salimos de la configuracion global ejecutaremos el comando sin anteceder el do)

luego de ejecutar el comando nos imprimira la siguiente informacion:
                               
Router(config-router)#do show ip route
Codes: C - connected, S - static, I - IGRP, R - RIP, M - mobile, B - BGP
       D - EIGRP, EX - EIGRP external, O - OSPF, IA - OSPF inter area
       N1 - OSPF NSSA external type 1, N2 - OSPF NSSA external type 2
       E1 - OSPF external type 1, E2 - OSPF external type 2, E - EGP
       i - IS-IS, L1 - IS-IS level-1, L2 - IS-IS level-2, ia - IS-IS inter area
       * - candidate default, U - per-user static route, o - ODR
       P - periodic downloaded static route

Gateway of last resort is not set

C    10.0.0.0/8 is directly connected, FastEthernet0/0
C    30.0.0.0/8 is directly connected, FastEthernet0/1


las direcciones resaltadas son las directamente conectadas ahora si procederemos a ingresarlas a la configuracion de rip y quedaria de la siguiente manera:

Router(config-router)#network 10.0.0.0
Router(config-router)#network 30.0.0.0

ahora guardaremos la configuracion del router y saldremos a configurar el segundo router

con este comando guardamos la configuracion
Router(config-router)#copy running-config startup-config

este "do wr" tambien sirve para guardar configuracion pero es mas abreviado yo prefiero este tarda menos en redactarse :D
Router(config-router)#do wr

CONFIGURACION ROUTER 2

Router>
Router>enable
Router#configure terminal
Router(config)#router rip
Router(config-router)#do show ip route

Gateway of last resort is not set

C    20.0.0.0/8 is directly connected, FastEthernet0/1
C    30.0.0.0/8 is directly connected, FastEthernet0/0

Router(config-router)#network 20.0.0.0
Router(config-router)#network 30.0.0.0
Router(config-router)#do wr
Building configuration...
[OK]
Router(config-router)#

en este punto ya los dos host PC0  Y PC1 deben tener conexion

NOTAS:

  • para implementar rip version 2 es el mismo procedimiento difiere en que luego de ingresar a la configuracion de rip vamos a especificar la version 2.
Router(config)#router rip
Router(config-router)version 2

  • las redes se agregan con mascara de la siguiente manera.
Router(config-router)#network 30.0.0.0/9

Para más información sobre RIP-2, ver:
  • RFC 1721 - RIP Versión 2 - Análisis del Protocolo
  • RFC 1722 - RIP Version 2 - Declaración de aplicabilidad del Protocolo
  • RFC 1723 - RIP Version 2 - Información Adicional de Acarreo
  • RFC 1724 - RIP Version 2 - Extensión MIB


WEBGRAFIA
http://es.wikipedia.org/wiki/Routing_Information_Protocol

    No hay comentarios:

    Publicar un comentario